Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

La tribu lamprologuini engloba los géneros: Lamprologus, Neolamprologus, Altolamprologus, Julidochromis, Telmatochromis, Chalinochromis, Lepidiolamprologus y Variabilichromis.

Moderador: breva8

Avatar de Usuario
breva8
Moderador
Moderador
Mensajes: 4224
Registrado: 01 Nov 2010, 00:00
Ubicación: L21 9HR LIVERPOOL

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por breva8 »

Mora escribió: Son chatos, no están bien. Lo siento.
Compara el morro de tus peces con el ejemplar del primer mensaje de este post, verás qué diferencia.
Canoh escribió: Quillo, se que eres un tio muy sentimental con tus bichos, pero te acuerdas los que yo te pase, hace tiempo y te dije que tenian mal formaciones, pues estos que te han pasado tambien, y sabes ya lo que hay que hacer con estos bichos que tienen mal formaciones, no?, in de chocazo en el suelo, y a la basurilla. Tenemos que intentar por todos los medios que nuestros bichos tengan la morfologia correcta lo que no , sacrificados.
No pasa nada. Sí estan mal pues me desprenderé de ellos y punto. Ya no estoy tan sentimentalista como antes...

De todas formas estos peces no tiene nada que ver con los que ya me pasaras una vez y así y todo me voy a esperar a esta semana... si vienes claro está... a que los veas en persona antes de hacer nada con ellos. En serio, no les veo tanta diferencia.

Lo que si me jode... y esto va por TODOS... es que no se me haya dixo nada antes... hay fotos puesta de hace un mes y nadie me dijo nada... NO me hubiera GASTADO mas DINERO en conseguir el macho.

Gracias.
Un saludo !!!
Isaac

Avatar de Usuario
Guyvir
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 238
Registrado: 30 Dic 2010, 00:00
Ubicación: de Gandía Shore Bitch a València Roja Lawless City
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Guyvir »

Coño no os piqueis que no sabeis seguro el origen de esas malformaciones. Sólo saldrá/emos de dudas si el compañero reproduce varias generaciones desde la base que tiene ahora mismo.

Tener en cuenta que pueden ser perfectamente por tóxicos, una carencia o exceso alimentario desconocido, o simplemente una segunda forma de la especie (que además en el lago hay varios ejemplos importantes).


Todo esto, eso sí, manteniendo el principio que con deformidades hay que comprometerse a que no salgan de casa hasta no sacar conclusiones.


Por si sirve de consuelo o lo que sea, cuándo tenía discos me salieron varias camadas muy muy parecidas a tus caudopunctatus... y fué porque eran papilleros desde que tenían muy poco tamaño... que me los tuve que comer con patatas... porque no había forma de darles salida ni aún explicando las razones de esos morros dominicanos...

Y otras deformidades debidas a tóxicos fueron con aphanius mento (nada que ver con cíclidos), que en su día me negué a sacarlos de casa, pero también a eutanasiarlos, sin saber seguro a qué se debían esas columnas en zigzag y a día de hoy y varias generaciones después (léase cientos de individuos después) sigo sin ver una sóla malformación en ningún descendiente.

Así que no ponerse nerviosos que igual no es nada "raro".


* y porque no tengo ubicación fija ahora mismo que si no me ofrecía voluntario a hacer el seguimiento de la especie... y más dándome la sensación por el número de casos que veo en foros a nivel mundial que posiblemente sea debido a una segunda forma de la especie... o bien debido a que simplemente presenta dos formas, o bien debido a que lo más seguro es que sea una especie de transición evolutiva y la hayamos cogido precisamente en ese proceso de divergencia.

Avatar de Usuario
Mora
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 5501
Registrado: 23 Oct 2010, 23:00
Ubicación: Molina de Segura, Murcia
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Mora »

breva8 escribió:Lo que si me jode... y esto va por TODOS... es que no se me haya dixo nada antes... hay fotos puesta de hace un mes y nadie me dijo nada... NO me hubiera GASTADO mas DINERO en conseguir el macho.
No te enfades hombre, si no se te dijo nada supongo que sería porque nadie se dió cuenta. No hubiese costado nada, aunque hubiese sido por MP.


Guyvir escribió:* y porque no tengo ubicación fija ahora mismo que si no me ofrecía voluntario a hacer el seguimiento de la especie... y más dándome la sensación por el número de casos que veo en foros a nivel mundial que posiblemente sea debido a una segunda forma de la especie... o bien debido a que simplemente presenta dos formas, o bien debido a que lo más seguro es que sea una especie de transición evolutiva y la hayamos cogido precisamente en ese proceso de divergencia.
El caso Guy, es que ocurre mucho en lamprologuinos y, por lo que llevo visto hasta ahora, especialmente en N. caudopunctatus. Es curioso.

Saludos.
Visita mis webs:
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids

Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL

Avatar de Usuario
Guyvir
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 238
Registrado: 30 Dic 2010, 00:00
Ubicación: de Gandía Shore Bitch a València Roja Lawless City
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Guyvir »

En tódo el grupo? Sólo había visto casos de esta especie.


Hombre, por lo leído casi cualquier híbrido es posible. La evolución en el Tanganika ha sido muy explosiva geologicamente hablando.

Recuerdas otros casos en otras especies de lamprologuino posteados en algún sitio?

Avatar de Usuario
CanoHG
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 7020
Registrado: 23 Oct 2010, 23:00
Ubicación: Paradas(Sevilla)

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por CanoHG »

Muy buenas.

Pienso que estas mal formaciones son por las calidades del agua o por carencia de algun alimento, sea lo que sea, es chungo el tema.

Isaac, no te preocupes quillo, eso te pillar un parejita salvaje y listo.

Guavir, muy interesante tu aportacion.

Un saludo Jose

luki
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 878
Registrado: 19 May 2011, 23:00
Ubicación: librilla
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por luki »

Quien os dice que los hijos saldran deformes :?:
Si la malformacion es debido a un fallo de mantenimiento no es fallo genetico ,si no es genetico no le pasara nada a a los hijos .
LOs hijos deberian ser normales .

Eso creo yo por lo menos .

Avatar de Usuario
Guyvir
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 238
Registrado: 30 Dic 2010, 00:00
Ubicación: de Gandía Shore Bitch a València Roja Lawless City
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Guyvir »

En un momento ya somos varios los que descartamos origen genético "maloso" de esas malformaciones. Es que sería muy raro con tan pocas generaciones en acuario...

En resumen hay dos opciones con la mayoría de papeletas, una el origen genético real de la especie (dos morphos) y otra el origen tóxico o carencia alimentaria.

Es que de tener los animales con un defecto morfológico a tirarlos al piso directamente hay un trecho... de al menos un metro y pico dependiendo de qué pie calcemos ;)

Avatar de Usuario
Alex
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 215
Registrado: 23 Oct 2010, 23:00

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Alex »

Hola a todos!

Breva en esas cosas me fijo mucho y mas tratándose de la especie que es , una especie muy propensa a esta mal formación bucal , para nada como dicen mas arriba no es una segunda forma de la especie , es una malformacion muy común entre los lamprologuinos pero en especial con los caudos , ornatipinnis , algún ocellatus ...mas que nada conchicolas y afines.
Es algo que llevamos siguiendo muchos años y no damos con el motivo , el agua , el alimento...tantas cosas.
Y por ultimo al que te los ha vendido díselo lo antes posible antes de que llene España de caudos de esos..

Saludos
Alex

Avatar de Usuario
frodo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1291
Registrado: 15 Nov 2010, 00:00
Ubicación: Torrevieja -Alicante-

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por frodo »

Lo que si me jode... y esto va por TODOS... es que no se me haya dixo nada antes... hay fotos puesta de hace un mes y nadie me dijo nada... NO me hubiera GASTADO mas DINERO en conseguir el macho.
Breva mirate el post entero que en la tercera contestación comentan algo y en la cuarta tu tambien comentas algo (igual por eso no se te ha dicho nada), ahora no sé si estos son los mismos que tenias entonces pero bueno si es verdad que yo tampoco entiendo estas malformaciones y como de una misma camada salen unos con ella y otros sin ella y con padres totalmente normales, pero alguien sabe si esto puede venir de sus abuelos o tatatatarabuelos.........
Un saludo.
Visita nuestra galería en flickr y síguenos en facebook, en twiter y en youtube.
Imagen

luki
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 878
Registrado: 19 May 2011, 23:00
Ubicación: librilla
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por luki »

Canoh escribió:Muy buenas.

Fran cuando se lo di, le dije el problema que tenían, aun asín , a el le dio igual.----------------------------------

Un saludo Jose

Y se puede saber que hacian viva esos alevines :?:
Imagen

Es que algo del debate se me escapa con esa primera frase .

Avatar de Usuario
breva8
Moderador
Moderador
Mensajes: 4224
Registrado: 01 Nov 2010, 00:00
Ubicación: L21 9HR LIVERPOOL

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por breva8 »

Alex escribió: Y por ultimo al que te los ha vendido díselo lo antes posible antes de que llene España de caudos de esos..
No han sido vendidos, fueron regalados. De todas formas le comentaré al chaval que se mire el post y que se empape... y que tire a los hermanos x el WC Imagen
frodo escribió: Breva mirate el post entero que en la tercera contestación comentan algo y en la cuarta tu tambien comentas algo (igual por eso no se te ha dicho nada), ahora no sé si estos son los mismos que tenias entonces pero bueno si es verdad que yo tampoco entiendo estas malformaciones y como de una misma camada salen unos con ella y otros sin ella y con padres totalmente normales, pero alguien sabe si esto puede venir de sus abuelos o tatatatarabuelos.........
Por supuesto no son los mismos. Los primeros me los dio Jose. Era la 1ª vez que iba a su casa y no tenia ni papa de como iba esto. A pesar de que él me lo advirtió yo me los quise traer. Pero si es verdad que estos murieron y tradaron mucho en crecer con respecto a estos que tengo ahora pq la malformacion era brutal. Las bokitas eran trompetitas.

Estos son de uno de los 2 David de Barcelona (BCN) o (Astronomer) y como he dixo antes regalados y muy pekes cuando entonces y para nada me siento estafado ni mucho menos. Se lo dire y que ellos vean ya lo que hacen.
luki escribió:
Canoh escribió:Muy buenas.

Fran cuando se lo di, le dije el problema que tenían, aun asín , a el le dio igual.----------------------------------

Un saludo Jose

Y se puede saber que hacian viva esos alevines :?:
Imagen

Es que algo del debate se me escapa con esa primera frase .
Te pierdes pq los primeros no tienen nada que ver con estos últimos.
Los primeros eran de Jose... ¿Qué hacian vivos? Yo les salve la vida... Dio la casualidad de que el día que fui a casa de él los iba a matar y yo los indulté Imagen
Me reitero y digo que él, ante todo fue legal y me lo dijo, pero yo me los traje... al tiempo murieron pq no comian bien por como tenian la boca.

Por eso hablo de que los de ahora, fuera de que no se parezcan al de la foto 1ª, no se le ve tan deformes como aquellos que tuve. Que hacen vida normal y que en cosa de 5-6 meses han pasado de 1cm a 4cm que tengan ahora y se les ve muy bien. Ya casi tengo formada la pareja y se les ve comportamientos de reproducción.
Pero que no se alarme el personal que me deshago de ellos.
Un saludo !!!
Isaac

Avatar de Usuario
CanoHG
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 7020
Registrado: 23 Oct 2010, 23:00
Ubicación: Paradas(Sevilla)

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por CanoHG »

Que tal Lucas.

Quillo te explico, en un principio a Isaac, le regale unos cuantos caudopuntatos con el mismo problema que los que tienes ahora , aunque los mios estaban mucho peor. Los mios se les fueron muriendo porque no se podian alimentar bien por el problema de la boca.

Los que yo les di, se lo avise que tenian ese problema, pero a el le dio igual.

Un saludo Jose

Avatar de Usuario
frodo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1291
Registrado: 15 Nov 2010, 00:00
Ubicación: Torrevieja -Alicante-

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por frodo »

Pero chicos hay una cosa que está clara y es que son dos grupos de peces diferentes de la misma especie y como putada con la misma malformación, pero a lo que yo me refiero es que cuando Breva en un primer post dice que le da igual, pues la gente y entre ellos yo piensa que le da igual y en sucesivas fotos no se le dice nada porque pensamos que le da igual dicho esto y contando que el resto de foreros (entre ellos yo ) no sabemos si son los mismos o no pues...... es mas o menos logico que nadie le comunique que están con malformación, a no ser que en los post posteriores el diga que ya si le importa pero eso yo no lo he leido (igual se me paso) en fin Breva ya verás como con el tiempo hacemos que tengas tu parejita de caudos en condiciones.
un saludo.
Visita nuestra galería en flickr y síguenos en facebook, en twiter y en youtube.
Imagen

luki
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 878
Registrado: 19 May 2011, 23:00
Ubicación: librilla
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por luki »

breva8 escribió:
Alex escribió: Y por ultimo al que te los ha vendido díselo lo antes posible antes de que llene España de caudos de esos..
No han sido vendidos, fueron regalados. De todas formas le comentaré al chaval que se mire el post y que se empape... y que tire a los hermanos x el WC Imagen
frodo escribió: Breva mirate el post entero que en la tercera contestación comentan algo y en la cuarta tu tambien comentas algo (igual por eso no se te ha dicho nada), ahora no sé si estos son los mismos que tenias entonces pero bueno si es verdad que yo tampoco entiendo estas malformaciones y como de una misma camada salen unos con ella y otros sin ella y con padres totalmente normales, pero alguien sabe si esto puede venir de sus abuelos o tatatatarabuelos.........
Por supuesto no son los mismos. Los primeros me los dio Jose. Era la 1ª vez que iba a su casa y no tenia ni papa de como iba esto. A pesar de que él me lo advirtió yo me los quise traer. Pero si es verdad que estos murieron y tradaron mucho en crecer con respecto a estos que tengo ahora pq la malformacion era brutal. Las bokitas eran trompetitas.

Estos son de uno de los 2 David de Barcelona (BCN) o (Astronomer) y como he dixo antes regalados y muy pekes cuando entonces y para nada me siento estafado ni mucho menos. Se lo dire y que ellos vean ya lo que hacen.
luki escribió:
Canoh escribió:Muy buenas.

Fran cuando se lo di, le dije el problema que tenían, aun asín , a el le dio igual.----------------------------------

Un saludo Jose

Y se puede saber que hacian viva esos alevines :?:
Imagen

Es que algo del debate se me escapa con esa primera frase .
Te pierdes pq los primeros no tienen nada que ver con estos últimos.
Los primeros eran de Jose... ¿Qué hacian vivos? Yo les salve la vida... Dio la casualidad de que el día que fui a casa de él los iba a matar y yo los indulté Imagen
Me reitero y digo que él, ante todo fue legal y me lo dijo, pero yo me los traje... al tiempo murieron pq no comian bien por como tenian la boca.

Por eso hablo de que los de ahora, fuera de que no se parezcan al de la foto 1ª, no se le ve tan deformes como aquellos que tuve. Que hacen vida normal y que en cosa de 5-6 meses han pasado de 1cm a 4cm que tengan ahora y se les ve muy bien. Ya casi tengo formada la pareja y se les ve comportamientos de reproducción.
Pero que no se alarme el personal que me deshago de ellos.
A mi me da igual Imagen

La culpa al killo por no haber cumplido con su deber patriotico ,pez torcido esclate al suelo pero el primer dia Imagen

Avatar de Usuario
frodo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1291
Registrado: 15 Nov 2010, 00:00
Ubicación: Torrevieja -Alicante-

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por frodo »

Pero que no se alarme el personal que me deshago de ellos.
Y digo yo que problema hay en que tu mantengas esa pareja y no saques ninguna puesta, pero que disfrutes de ellos muchos años. Yo tengo un macho similis cazoleta (o eso pienso yo) un monton de años y hay va de acuario en acuario pero siempre conmigo.
Un saludo.
Visita nuestra galería en flickr y síguenos en facebook, en twiter y en youtube.
Imagen

luki
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 878
Registrado: 19 May 2011, 23:00
Ubicación: librilla
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por luki »

frodo escribió:
Pero que no se alarme el personal que me deshago de ellos.
Y digo yo que problema hay en que tu mantengas esa pareja y no saques ninguna puesta, pero que disfrutes de ellos muchos años. Yo tengo un macho similis cazoleta (o eso pienso yo) un monton de años y hay va de acuario en acuario pero siempre conmigo.
Un saludo.
Es mas o menos lo que queria decir alli arriba ,si el problema no es genetico estos peces pueden tener hijos 100% perfectos .

astronomer
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 119
Registrado: 27 Jun 2011, 23:00
Ubicación: mataro(barcelona)

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por astronomer »

buenas!!!
Primero mis disculpas a isaac por enviarle esos peces asi.

Me explico no tenia ni idea de que esos peces estaban asi,todo biene de una pareja que compro chakal le criaron y se quedo una pareja de alevines los que el mismo postea al principio del post. Yo me quedo con los padres es decir la primera pareja (nunca ablamos de esto no se si el lo desconocia igual que yo) me crian y se los paso todos a david bcn y al tiempo buelven contmigo aviendo repartido el alevines antes, leo algo de esto en un post,pero decian que los de david estavan perfectos y entonces no le di importancia "gran error mio" luego pues le mando a isaac los que tiene ahora... En cuanto pueda colgare unas fotos de la pareja aver si esta mal por que con el mv no puedo subir ni ver fotos en el foro ya que se ma jodio el ordenador...

A la pregunta se pueden sacar puestas y seleccionar alevines buenos para ver como evoluciona este problemon? Se podran pasar los buenos? Me boy ha hacer un mono especifco para caudos aver como evoluciona la cosa...

Saludos
David

Avatar de Usuario
Guyvir
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 238
Registrado: 30 Dic 2010, 00:00
Ubicación: de Gandía Shore Bitch a València Roja Lawless City
Contactar:

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Guyvir »

A la pregunta se pueden sacar puestas y seleccionar alevines buenos para ver como evoluciona este problemon? Se podran pasar los buenos? Me boy ha hacer un mono especifco para caudos aver como evoluciona la cosa...
Yo ya opiné antes, y me reitero en lo dicho, y más aún después de que el compañero confirmara que eran dos grupos totalmente diferentes.

Esa intención de montar un monoespecífico y discriminar individuos con malformaciones durante generaciones para averiguar el origen de esa supuesta tara me parece una de las mejores ideas que he leido en este hilo.

De hecho estoy tan absolutamente convencido que no es una tara genética, que estoy completamente seguro que si todos los que hemos posteado en este hilo montaramos un monoespecífico sin comunicación de sangre con ningún otro, a partir de grupos salvajes de diferentes importaciones, todos obtendríamos ejemplares con ese supuesto defecto en las primeras generaciones.

Y es que no estamos hablando de una especie cualquiera, estamos hablando de un cíclido del Tanganika, lago que casualmente tiene una particularidad, y es la evolución de docenas (o centenares) de especies a partir de un único cíclido original en un periodo de tiempo geológico muy muy reducido y en permanente contacto entre especies hibridables entre sí. Y esto es algo que no podemos obviar tan fácilmente, y es que es más que posible que el origen de estos morphos "raritos" esté directamente relacionado con la increíble variabilidad genética que tienen estos peces y que sin ella no habría sido posible el observar esta increíble biodiversidad en el lago.

Y como descarte de la teoría de la tara genética a pesar de su relativamente fácil mantenimiento y reproducción, tampoco hace tantas generaciones que se mantienen en acuario, por lo que resulta muy extraño que aparezcan simultáneamente en acuarios no relacionados ejemplares con el mismo "defecto".

Que ojo, que no estoy diciendo en ningún momento que de no tirarlos al w.c. provoquemos la aparición de "parrots" tanganikeros, si no que simplemente lo más posible es que sea una forma natural de esta especie.

Que ojo, es posible también, y no es descartable que tengan mayores posibilidades de supervivencia estos individuos en acuario que en el lago. Pero no se puede ser tan purista para estos casos cuándo todos los días vemos híbridos accidentales o descendencias sin considerar poblaciones.

Digo yo... que pasaba por aquí Imagen

Avatar de Usuario
frodo
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 1291
Registrado: 15 Nov 2010, 00:00
Ubicación: Torrevieja -Alicante-

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por frodo »

por Guyvir el Vie Oct 14, 2011 2:36 am

A la pregunta se pueden sacar puestas y seleccionar alevines buenos para ver como evoluciona este problemon? Se podran pasar los buenos? Me boy ha hacer un mono especifco para caudos aver como evoluciona la cosa...



Yo ya opiné antes, y me reitero en lo dicho, y más aún después de que el compañero confirmara que eran dos grupos totalmente diferentes.

Esa intención de montar un monoespecífico y discriminar individuos con malformaciones durante generaciones para averiguar el origen de esa supuesta tara me parece una de las mejores ideas que he leido en este hilo.

De hecho estoy tan absolutamente convencido que no es una tara genética, que estoy completamente seguro que si todos los que hemos posteado en este hilo montaramos un monoespecífico sin comunicación de sangre con ningún otro, a partir de grupos salvajes de diferentes importaciones, todos obtendríamos ejemplares con ese supuesto defecto en las primeras generaciones.

Y es que no estamos hablando de una especie cualquiera, estamos hablando de un cíclido del Tanganika, lago que casualmente tiene una particularidad, y es la evolución de docenas (o centenares) de especies a partir de un único cíclido original en un periodo de tiempo geológico muy muy reducido y en permanente contacto entre especies hibridables entre sí. Y esto es algo que no podemos obviar tan fácilmente, y es que es más que posible que el origen de estos morphos "raritos" esté directamente relacionado con la increíble variabilidad genética que tienen estos peces y que sin ella no habría sido posible el observar esta increíble biodiversidad en el lago.

Y como descarte de la teoría de la tara genética a pesar de su relativamente fácil mantenimiento y reproducción, tampoco hace tantas generaciones que se mantienen en acuario, por lo que resulta muy extraño que aparezcan simultáneamente en acuarios no relacionados ejemplares con el mismo "defecto".

Que ojo, que no estoy diciendo en ningún momento que de no tirarlos al w.c. provoquemos la aparición de "parrots" tanganikeros, si no que simplemente lo más posible es que sea una forma natural de esta especie.

Que ojo, es posible también, y no es descartable que tengan mayores posibilidades de supervivencia estos individuos en acuario que en el lago. Pero no se puede ser tan purista para estos casos cuándo todos los días vemos híbridos accidentales o descendencias sin considerar poblaciones.

Digo yo... que pasaba por aquí rabbit
No me queda más que Imagen Imagen Imagen
Visita nuestra galería en flickr y síguenos en facebook, en twiter y en youtube.
Imagen

Avatar de Usuario
Alex
Usuario del foro
Usuario del foro
Mensajes: 215
Registrado: 23 Oct 2010, 23:00

Re: Neolamprologus caudopunctatus, Poll 1978

Mensaje por Alex »

Hola a todos

Estoy en total desacuerdo con lo que comentas Guyvir ya que esto no es nuevo para algunos , mas que estudiar a los peces y seleccionarlos hay que mirar otros factores primeros como el agua.
Los embriones, por su plasticidad, pueden alterar su desarrollo ante la mas mínima traza de cualquier agente químico, que en este contexto se llaman mutágenos por producir las mutaciones.
Lamentablemente la lista de mutágenos presentes en el ambiente de nuestras ciudades es interminable.
Los nitratos podría ser, pero hay por ahí gente con valores mayores y no tienen este problema.
Sobre los cambios de agua,no hay que olvidar que algunos mutágenos como por ejemplo algunos metales pesados, son digamos inactivados por los procesos bioquímicos del acuario. En este caso particular, una frecuencia alta de cambios de agua estaría en realidad perjudicando ya que estarías reponiendo dichos mutágenos a una velocidad que el acuario no puede procesar. Improbable pero posible.
las cosas apuntan hacia lo peor, esto es, aquello mas dificil de controlar.

Imagen


Saludos
Alex

Responder