La tribu lamprologuini engloba los géneros: Lamprologus, Neolamprologus, Altolamprologus, Julidochromis, Telmatochromis, Chalinochromis, Lepidiolamprologus y Variabilichromis.
Tremendo lamprologuino y no por su tamaño, que es de los pequeños (10 cms. para los machos y unos 7 cms. para las hembras), sino por su carácter (muy agresivo), morfología (precioso) y comportamiento (típico petrícola). A los que os guste los aquas llenos de roca, cuevas, cavidades, escondrijos y demás y no tenéis mucha agua,... éste (como por ejemplo un N. leleupi o un N. obscurus entre otros) es vuestro pez. Además si les acomodamos como requieren, se reproducirán (muy bonito de ver ya que la madre (en mi caso) vigila muy de cerca la puesta y el padre patruya los alrededores embistiendo al que asoma la nariz).
Una foto de la pareja Kamakonde que tuve (se la mandé a riddick) aunque me quedé con 6 alevines que crecen a buen ritmo y que formarán parte de un nuevo proyecto. Ahí va una foto de la pareja,...
Jose,yo la verdad lo he tenido en 2 metros de largo y eran muy "caseros" quiero decir,que no se movían mucho de su cueva,la verdad el macho un poco mas,pero poco mas,yo creo que un 200li con compañeros que no necesiten piedras como ellos irán perfectos.
buenas, yo creo que tengo alguna de los kamakonde cuando los tube que se ve bien todo los detalles del pez, la verdad que tube mala experiencia con ellos, pocos litros y un pez muy agecivo, se zamparon 3 hembras de signatus, una tras otra
diooos que wapoos, que envidia me dais , ya vereis cuando empiece a cojer conocimientos del tanganika jeje es broma jeje
ahora enserio estos Neolamprologus büescheri zaire gold son una pasadaa
joder que guapo el zaire gold, pensaba que era casi igual que el kamakonde, la verdad estoy pensando en volver a poner este pez, me dio mucha pena quitarlo
Os dejo una foto de una de las crías que me ha mandado Mora, son una pasado. Son cinco ejemplares de entre 3 y 5 cm, los cuales están en un 240l de momento, a la espera que se me forme una pareja para dedicarles un monoespecifico.
Sigo en mis trece, ¡vaya pasada de bichos!.
Me estais tentando más de la cuenta...
Por cierto Jose, creo que tienes manchas en el sensor de la cámara, ya he visto un par de fotos con manchas oscuras parecidas... (espero equivocarme).
francistrus escribió:Sigo en mis trece, ¡vaya pasada de bichos!.
Me estais tentando más de la cuenta...
Jejeje,... jejeje,... Bueno, ahí va mi recomendación,... como ya empezamos a tener un poco vistas las variedades Zaire Gold o Kamakonde, te sugiero que te estudies la de Gombe , una pasada.
Canoh escribió:Muy buenas.
Os dejo una foto de una de las crías que me ha mandado Mora, son una pasado. Son cinco ejemplares de entre 3 y 5 cm, los cuales están en un 240l de momento, a la espera que se me forme una pareja para dedicarles un monoespecifico.
Quilloloco,.. no me acordaba que te mandé alevines Kamakonde, ¿cómo van?, ¿han comenzado a mostrar su genio?.
Un vídeo de mi ex-pareja Kamakonde (me parece que ahora la tiene Alvarito):
Saludos.
Es una especie que me a enamorado tanto por su coloración como por su comportamiento y su elegante porte , una especie territorial de mal caracter pero hasta cierto punto , no es atosigador como puedan ser otros ciclidos , estos mientras respeten su territorio no pasara nada.
Neolamprologus buescheri "Katoto"
La foto es de Menuito pero los ejemplares son míos.
Pues bien quillo, comen bien, hay dos que están marcando territorio y los otros tres mas escondidos que otra cosa, tienen un color magnifico, y deseando que se me forme una pareja.
Bueno os dejo una foto.
Los compañero que tienen de momento con una para de Altolamprologus calvus, trio de telmatochromis vittatus y un grupo de Paracyprichromis breini.