Hola, ahí voy yo.
¿Cuál es el mínimo de tamaño de acuario para su mantenimiento?
Yo creo que mínimo un metro de longitud, ahora sí, como siempre cuanto más grandes más lucirán su comportamiento.
Yo tengo livua en 100cm, que hay solo un macho dominante y las hembras en un rincón, los otros machos permanecen escondidos la mayor parte del tiempo. Pero ese mismo grupo en un 200cm de longitud, había 3 machos dominantes mostrando sus mejores galas y retandose y las hembras de un macho a otro, los machos creaban su arén y
¿Que variedades son mas agresivas (leptosoma, jumbo, microlepitodus, pavo, zonatus)? Elaborar una lista de mayor a menor¡¡
En mi caso los pavo kapampa son muy muy tranquilos, los mejores cipris, os lo aseguro. Los livua no son muy agresivos, eso sí cuando están en celo no hay pez que se acerque a su zona ( para que os hagais una idea su zona es como un cilindro cuya base tiene radio 40cm y altura la del acuario)
leptosoma-microlepitodus-zonatos-pavo
¿En qué ratio se deben mantener?
3/6 es un ratio bueno, un grupo grande, hembras suficientes, machos de reservas....
Ahora cuantos más mejor, un grupo de cipris es algo digno de ver.
¿ Mínimo de ejemplares por acuario?
1:1 Si la hembra tiene experiencia y buen estado de salud aguantará los embites del macho. Subrayo que es el mínimo, pero lo aconsejable es la misma respuesta de arriba.
¿Cuáles son los compañeros mas idóneos?
Aquí depende de los compañeros más bien, son ejemplares que en buenas condiciones dan ellos más problemas que los que les pueden dar a ellos. Me explico, los quité junto con las cyphos porque me las estresaban, ahora los tengo junto con tropheus y se llevan bien, aguantan las puestas hasta el tope. Así como idoneos yo pondría algunas xenos duras, altolamprologus (como nó), incluso conchícolas.
Tipo de alimentación?
Necesitan proteinas para engorde, Ahora: NLS y escamas spirulina (están con tropheus) antes NLS, escamas spirulina, krill, artemia,mejillones...
Un saludo