Vamos a ver cómo diferenciamos los sexos en las cyphotilapias.
Lo primero que debéis saber que el sexado de las cyphos es bastante difícil, y más por imágenes o videos, ya que no existe un dimorfismo sexual marcado.
Pero intentaré aclarar lo mejor que pueda los puntos donde deberíamos fijarnos para tomar una decisión.
Hay que fijarse en la zona genital, la apariencia externa y ya por último el comportamiento.
Zona genital.
Una imagen lateral de los bajos de nuestro pez es el mejor de los indicadores del sexado.
Claro está que para ello, deben de estar excitados los ejemplares.
La hembra tiene un tubo más ancho que el macho. Este tubo es así de ancho porque por aquí deben bajar unos huevos "enormes" (casi 0.5 cm).
Hembra de unos 14cm de Cyphotilapia Gibberosa Kapampa
En cambio el del macho es más fino ya que por ahí solo baja el esperma.
Macho de unos 24cm de Cyphotilapia North Burundi`
Una imagen frontal de los bajos de nuestro pez es una de las mejores pistas.
La hembra tiene el segundo (el que está pegando más a la cola(aleta caudal)) de los agujeros de la zona bastante más grande que el primero (cloaca).
Hembra de unos 20cm de Cyphotilapia North Burundi, que ha realizado muchas puestas.
Macho de unos 15cm de Cyphotilapia Gibberosa Ikola, que ya ha tenido descendencia.
Debemos saber que las hembras que todavía no han realizado ninguna puesta, no los tienen tan desarrollados como luego pueden llegar a ser.
Hembra de unos 11cm de Cyphotilapia Gibberosa Ikola, que aún no ha realizado puestas.
Macho de unos 13cm de Cyphotilapia North Burundi.
Apariencia externa. Caracteres secundários.
Para distinguir un macho de una hembra, normalmente (hay casos sorprendentes que no ocurre) se cumple:
-Tienen mayor tamaño que el resto del grupo, y alcanzan mayor tamaño máximo. En el caso que se hayan criado juntos, de entre un grupo de alevines-juveniles los de mayor tamaño suelen ser machos.
-Las aletas, dorsal y anal, acaban más puntiagudamente. Y las aletas pélvicas son más largas. Aquí depende mucho la genética del pez, la alimentación que recibe y las condiciones en las que ha sido mantenido.
-Y cómo no. La frente es mucho más prominente que la de las hembras (he visto hembras con una gran frente, pero se debe sobre todo a hembras de avanzada edad)
Comportamiento.
En el caso que nos fijemos en el comportamiento:
-Suelen ser más agresivos.
-Si tienes algún macho ya confirmado suele perseguir y agredir antes a otros posibles machos que a las hembras. Es decir que si el macho le tiene manía a alguno, tiene muchas posibilidades de ser macho el otro pez.
Una vez que sumamos todas las pistas o indicios (decir que están ordenadas de las más fiable a la menos fiable) nos decantamos por un sexo u otro, por mayoría de pruebas a favor.
Espero que os sirva.





