El texto de a continuación es una copia del post que abrí en un foro para discos.
He preparado un fondo casero por tres de las caras del acuario ( lo siento pero no se me ocurrió sacar fotos de como lo hice en ese momento). El fondo está hecho con poliuretano al que después de secar le he dado forma, lo he cubierto con silicona negra para tapar los agujeros que tiene el poliuretano, he añadido arena por encima y finalmente le he dado una capa de resina epoxy de tipo alimentario especial para acuarios. Esta última capa hace que el fondo sea más duro.
El acuario lleva en la parte trasera un macetero de 160x10x15cms. He dejado una parte de 20cms que no va a ir con agua para meter otro tipo de planta que veréis más adelante.



En la parte de arriba le he puesto unos rebosaderos por si las moscas.
Aquí está montado encima del acuario


Aquí podéis ver los huecos que he dejado para los filtros , calentadores, etc


En principio el macetero iba a ser de color negro e iba a ir a la vista, pero en ese momento mi proveedor no tenía PVC negro y lo tuve que hacer en gris, así que me planteé el cubrirlo haciendo que el fondo que había montado en el acuario saliera para tapar el macetero.




El macetero está lleno de material filtrante y se abastece con dos filtros, un 2215 y uno casero hecho con un bidón y una bomba de 300l/h. Dentro de poco sustituiré el 2215 por otro filtro casero similar al anterior porque estoy contento de cómo va.
En la pared que cubre el macetero he puesto algo de riccia, helecho y musgo de Java y he puesto un gotero para que tengan la suficiente humedad. La riccia se está poniendo preciosa.
En el macetero de momento he puesto unas Hidrocotyle que está creciendo que da gusto, unas Samolus. unas Gymnocorines y unas Polygonum. Todas responden bien de momento menos las Polygonum que son de tallo fino y no cogen fuerza. Sólo sobreviven un par de tallos y a duras penas.
La luz es con tres focos HQL de 80w cada uno y especiales para plantas. En un principio también monté una lámpara de 1m con 2 fluorescentes led de 15w, que he acabado quitando porque era demasiada luz para los discos y la verdad es que dentro del acuario apenas hay plantas ( ni las habrá).
Para las plantas del macetero he montado un sistema de lluvia artificial como los que se montan en terrarios y que me riega durante un minuto cada 3 horas.
Bueno, no me enrollo más y os dejo algunas fotos ( no muy buenas) de cómo está quedando. Todavía no está terminado y tiene que evolucionar y madurar, pero estoy satisfecho de cómo está quedando.






Espero no haberos aburrido con este rollo
Espero que no me saltéis al cuello por poner en este foro un acuario de discos, pero como he dicho anteriormente se puede aplicar a otro tipo de biotopos y poner plantas ( para quien le guste) sin que éstas estén dentro del acuario.
un saludo
Judas