Las más deseadas por mi parte desde hace varios años. Este verano surgío el momento e hice de mi sueño una realidad.
Tengo actualmente 4 ejemplares. Dos machos F0 uno de unos 15cm y el otro de unos 12cm y dos hembras F0 de unos 13cm. Bueno, el ratio es 2/2, quería asegurarme tener como mínimo una pareja para poder reproducirla.
Están en un 720 litros, junto con 6 Benthochromis tricotti y 6 Altolamprologus Compressiceps Chaitica.
Fijaos en los ribetes de las escamas de la frente. Un hecho que las diferencia entre las otras variedades.
Además de la máscara del zorro típica de las Zaires, las Kapampas F0 que se están importando actualmente, tienen la franja que les atraviesa el ojo en vertical mucho más marcada y se prolonga más que en las Mobas.
Este es el macho alfa.
El macho dominante del grupo, todavía no está por la labor de reproducirse. Ya llegará su momento.
Las hembras ya han realizado puestas, pero no con el macho correspondiente. Debido a una restructuración de ejemplares, aprovecharon el momento y se reprodujeron con un macho de Cyphotilapia Gibberosa Ikola.
Esto hay que evitarlo a toda costa, la mezcla entre las distintas variedades es un error que un buen criador de cyphotilapias no se puede permitir. Tomé la decisión de dejar la puesta en la boca de la primeriza hembra, duró dos días con ella y sacar a las Ikolas.
Esta es la hembra con la boca llena.
Un saludo.