Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Moderador: breva8
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Soy muy malo para medirlos, pero superan los 16 cm.
¿Sabeis que nadan en cardumen? Es fabuloso verlos nadar en grupo.
¿Alguien conoce otro pez del Tanganyika que lo haga?
De ganas de reproducirse, ninguna.
Un saludo
¿Sabeis que nadan en cardumen? Es fabuloso verlos nadar en grupo.
¿Alguien conoce otro pez del Tanganyika que lo haga?
De ganas de reproducirse, ninguna.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Los he vuelto a cambiar de sitio, vuelven al acuario principal.
Os comento:
Antes, estaban en el 720litros del despacho, junto con las cyphotilapias, este acuario solo tiene una cara vista, la luz tenue y las visitas limitadas, jeje. Pues estaban super tímidos y hacían que las cyphotilapias también lo fuesen. Todo el día muy oscuros.
Cansado de que cada vez que entraba saltaban del susto, cada vez que se apagaban las luces saltaban otra vez, y estaban todo el día asustados...
Decidí subirlos de "categoría" y pasarlos al acuario del salón, este acuario tiene dos caras vistas, muchisima iluminación, la tele puesta amenudo y dos niñas golpeandoles el cristal del acuario casi constantemente.
Bueno, pues el cambio ha sido estupendo, parecen otros, el comportamiento ejemplar como siempre. Nadan por todo el acuario (generalmente la superficie), comen de la superfecie, criban un poco la grava, se acercan al cristal pidiendo comida, aceptan todo tipo de esta(han contagiado a sus compañeras las cyphos, jeje)
Y empiezan con sus cambios de colores otra vez. Normalmente como en la foto (que luego pongo), pero al interrelacionarse empiezan con las señales de dominancia, marcando las franjas verticales y la horizontal. Movimientos circulares, alguna vez que otra se encaran (pero sin tocarse), buena señal.
Una fotillo de ayer.

Por cierto, están enormes.
Un saludo
Os comento:
Antes, estaban en el 720litros del despacho, junto con las cyphotilapias, este acuario solo tiene una cara vista, la luz tenue y las visitas limitadas, jeje. Pues estaban super tímidos y hacían que las cyphotilapias también lo fuesen. Todo el día muy oscuros.
Cansado de que cada vez que entraba saltaban del susto, cada vez que se apagaban las luces saltaban otra vez, y estaban todo el día asustados...
Decidí subirlos de "categoría" y pasarlos al acuario del salón, este acuario tiene dos caras vistas, muchisima iluminación, la tele puesta amenudo y dos niñas golpeandoles el cristal del acuario casi constantemente.
Bueno, pues el cambio ha sido estupendo, parecen otros, el comportamiento ejemplar como siempre. Nadan por todo el acuario (generalmente la superficie), comen de la superfecie, criban un poco la grava, se acercan al cristal pidiendo comida, aceptan todo tipo de esta(han contagiado a sus compañeras las cyphos, jeje)
Y empiezan con sus cambios de colores otra vez. Normalmente como en la foto (que luego pongo), pero al interrelacionarse empiezan con las señales de dominancia, marcando las franjas verticales y la horizontal. Movimientos circulares, alguna vez que otra se encaran (pero sin tocarse), buena señal.
Una fotillo de ayer.
Por cierto, están enormes.
Un saludo
- Mora
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 5501
- Registrado: 23 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Molina de Segura, Murcia
- Contactar:
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
¡Qué tal David!!.
Una cosa, ¿has notado cambios en el tamaño de los bichos desde que te los mandé o por el contrario observas un crecimiento lento?.
Saludos.
Una cosa, ¿has notado cambios en el tamaño de los bichos desde que te los mandé o por el contrario observas un crecimiento lento?.
Saludos.
Visita mis webs:
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids
Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids
Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Mucho, han crecido mucho. No solo a lo largo sino a lo alto también, les ha engordado la cabeza y crecido las ventrales.
Vamos, crecimiento muy rápido y notable.
Por cierto, hoy he visto como a uno se les ponía la cabeza muy oscura, casi morada, creo que es el dominante. Algo parecido le pasaba a Alvarochromis, recuerdas?
Un saludo.
Vamos, crecimiento muy rápido y notable.
Por cierto, hoy he visto como a uno se les ponía la cabeza muy oscura, casi morada, creo que es el dominante. Algo parecido le pasaba a Alvarochromis, recuerdas?
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Una fotillo sin flash, actual.
Estais viendo un pez de casi 20cm

Un saludo
Estais viendo un pez de casi 20cm
Un saludo
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 13 Jul 2011, 23:00
- Ubicación: Villacañas (TOLEDO)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Hola David, preciosos tus peces, cómo van?? podías poner unas fotillos actualizadas??? yo los pude ver en directo hace un par de años en el acuario de un compañero de otro foro, y son unos bichos impresionantes, cuando se ponen a comer devoran lo que les caiga en la superficie... luego él, decía que eran tranquilos con el resto de compis, pero el porte que tienen y esas carita les hacen parecer fieros....
muy muy bonitos
muy muy bonitos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 872
- Registrado: 14 Nov 2010, 00:00
- Ubicación: MURCIA
- Contactar:
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Hola David, los Haplotaxodon, ¿como te van?.
Un saludo franchesco.
Un saludo franchesco.
Un saludo franchesco.
www.youtube.com/user/franchescopoli?feature=mhee
www.youtube.com/user/franchescopoli?feature=mhee
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Pues están enormes, pero grandotes de verdad.
Tienen una cabeza y unos ojos....
A ver si hago un pequeño video y veis como se mueven para comer mejillones.
Un saludo
Tienen una cabeza y unos ojos....
A ver si hago un pequeño video y veis como se mueven para comer mejillones.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Un pez muy desconocido, si lo vieseis en directo ya no sería tan escaso.
Un video.
Unas fotillos.



Un saludo.
Un video.
Unas fotillos.
Un saludo.
- Mora
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 5501
- Registrado: 23 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Molina de Segura, Murcia
- Contactar:
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Los peces y el vídeo brutales nen,... Muy guapo todo.david escribió:Un video.
Visita mis webs:
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids
Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids
Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL
- haplo440
- Usuario experto
- Mensajes: 925
- Registrado: 15 Nov 2010, 00:00
- Ubicación: Malaga
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
La verdad es que se ven unos peces espectaculares solo viendo el video , si alguna vez tengo oprtunidad de tenerlos y un acuario de las dimensiones apropiadas , seguro que probare
Saludos Seba

Saludos Seba
-
- Usuario del foro
- Mensajes: 76
- Registrado: 15 Sep 2011, 23:00
- Ubicación: MADRID
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Los tienes muy bonitos david, ya te enseñare los míos(dos míos creo que son hermanos de los tuyos, así que igualitos a los tuyos) y luego tengo 3 que se diferencian un poco de estos....son mas azulados y no tan amarillos, y los veo como menos rechonchos que los de Mora, no se si es porque son mas adultos o porque difieren morfológicamente o de territorio del lago...
Tu consigues darles de comer y que se les hinche la tripa??(es decir que se les note que se han puesto las botas) ...yo es que no lo consigo, ....y mira que se comen las bolas de NLS de 3mm de 5 en 5, y muchísimas,....y nada siempre con el vientre como un cuchillo.
Saludos
Tu consigues darles de comer y que se les hinche la tripa??(es decir que se les note que se han puesto las botas) ...yo es que no lo consigo, ....y mira que se comen las bolas de NLS de 3mm de 5 en 5, y muchísimas,....y nada siempre con el vientre como un cuchillo.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Pues si que comen verdad, sobre todo a media altura, en la superficie y algunas veces incluso del suelo, ¿los has visto?, parece como si soplasen y/o aspirasen, levantan la comida y para dentro, luego escupen las piedrecitas.ALVAROCHROMIS escribió:...
Tu consigues darles de comer y que se les hinche la tripa??(es decir que se les note que se han puesto las botas)...
A los míos les echo mejillones troceados, creo que por eso no los veo demasiados delgados como otros que veo desde internet. Desde luego nunca están con la barriga gordita como los cyathos, cyphos y demás.
Me gusta que todavía los tengas, ya que somos muy pocos los que los mantenemos. Estoy deseando verlos.
Un saludo
-
- Usuario del foro
- Mensajes: 76
- Registrado: 15 Sep 2011, 23:00
- Ubicación: MADRID
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Hola David,
Los mios comen allí donde este la comida, es vardad que cuando van filtrando el suelo en busca de comida es acojonante, sobre todo por lo perpendicular que se pone con el suelo y las bocanadas de arena que se meten/expulsan de la boca.
Yo lo mas grande que les hecho es NLS de 3mm, ya que al estar con otras especies mas pequeñas, me da miedo que algún pequeñín muera de empacho. De hecho les doy de comer casi a parte las bolas de 10 en 10 para que solo se las coman ellos.
Ultimamente estoy grabando con el ifon momentos curiosos en el acuario, y hoy he tenido la suerte de ver/grabar a los haplox(creo que dos machos) pavoneandose, sacando las agallas y con la cabeza negra como el tizón...bastante increíble, la verdad!
A ver si consigo colgar esos vídeos por aquí...
Saludos!!
Los mios comen allí donde este la comida, es vardad que cuando van filtrando el suelo en busca de comida es acojonante, sobre todo por lo perpendicular que se pone con el suelo y las bocanadas de arena que se meten/expulsan de la boca.
Yo lo mas grande que les hecho es NLS de 3mm, ya que al estar con otras especies mas pequeñas, me da miedo que algún pequeñín muera de empacho. De hecho les doy de comer casi a parte las bolas de 10 en 10 para que solo se las coman ellos.
Ultimamente estoy grabando con el ifon momentos curiosos en el acuario, y hoy he tenido la suerte de ver/grabar a los haplox(creo que dos machos) pavoneandose, sacando las agallas y con la cabeza negra como el tizón...bastante increíble, la verdad!
A ver si consigo colgar esos vídeos por aquí...
Saludos!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Buenas.
Alvaro, te pongo una foto de uno de los míos a ver si me puedes decir la diferencia que ves con los tuyos.

Un saludo.
Alvaro, te pongo una foto de uno de los míos a ver si me puedes decir la diferencia que ves con los tuyos.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Son supertímidos, yo no he visto un pez que lo sea tanto y lo curioso es que solo se encuentran cómodos con los cyathos,
Una foto.

No lo veo con el vientre de cuchillo, será por los mejillones que se zampan.

Una foto.
No lo veo con el vientre de cuchillo, será por los mejillones que se zampan.
- Mora
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 5501
- Registrado: 23 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Molina de Segura, Murcia
- Contactar:
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Hola.
Recupero del baúl de los recuerdos una foto,...

Haplotaxodon trifasciatus por Tanganyika-Cichlids.es, en Flickr
Saludos.
Recupero del baúl de los recuerdos una foto,...

Haplotaxodon trifasciatus por Tanganyika-Cichlids.es, en Flickr
Saludos.
Visita mis webs:
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids
Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL
Miguel Mora Fotografía / Magazine Tanganyika Cichlids
Comida para nuestros peces:
SERA / JBL / TROPICAL
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2260
- Registrado: 28 Oct 2010, 23:00
- Ubicación: Fuente del Arco (Badajoz)
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
Algún día lograré hacerle una foto digna de logo, por ahora conformémonos con esta.
De todas formas voy mejorando ¿no?


Un saludo.
De todas formas voy mejorando ¿no?
Un saludo.
-
- Colaboradores
- Mensajes: 886
- Registrado: 01 Nov 2010, 00:00
- Ubicación: Cartagena
Re: Haplotaxodon trifasciatus, Takahashi & Nakaya, 1999
que bichos, David, jejeej, preciosos. Me vais a perdonar pero mi curiosidad... no tiene limites. Miguel como se los mandaste??? fiambreras?? lo digo porque no son bichos pequeños para meterlos en una bolsita, verdad?