Abro este post para hacer un seguimiento a los Petrochromis que actualmente mantengo, 8 ejemplares jóvenes de Petrochromis famula Ikola:

Pues sí, la verdad es que me apetecía probar en el 1.221L, cambia mucho a cuando tenía los P. sp. Orthognathus en el 450L. Se les ve muy bien y pasado un tiempo en el que estuvieron muy asustadizos ya parece que se van volviendo más atrevidos y como ves, se van dejando fotografiar. En cuanto se dejen te hago una foto de parte del grupo porque del grupo entero es imposible porque el aqua es tan largo que han aprovechado dos machos para establecer sus zonas en cada punta. El resto del grupo sí que pulula de un lado a otro indistintamente. Lo guapo de esto es que se puede ver bailar a dos machos a la vez sin que se hagan caso ya que se encuentran separados en torno a los tres metros.Jorge escribió:Ya vas entrando, Miguel.
Pues yo, de momento, le voy a regalar los Petros a Guti, hasta que tenga más litros.
Pon unas fotos del grupo.
Saludetes.
Muy guapos, aunque en tus fotos aprecio que tienen un tono menos marrón que los míos. Por cierto, ¿con qué tamaño empiezan con la juerga???.Pertur escribió:Hola Miguel
aver que te paracen estos
Vaya foto, Miguel.Mora escribió: Se están poniendo muy chulos la verdad. Ahora un primer plano:
Petrochromis famula Ikola por M. Mora, en Flickr
Saludos.
Jorge escribió:Vaya foto, Miguel.Mora escribió: Se están poniendo muy chulos la verdad. Ahora un primer plano:
Petrochromis famula Ikola por M. Mora, en Flickr
Petrochromis famula Ikola por M. Mora, en Flickr
Describe con pelos y señales cómo has hecho esta foto: cámara, objetivo, flash incorporado o externo, si es o no un recorte, velocidad, apertura del diafragma, sensibilidad ISO y tipo de enfoque (un punto, matricial,...).
A ver si configurando así la cámara que me pillé ayer, mejoro las que hago.